sábado, 6 de noviembre de 2010

SAN BORONDON II

Para los Gaeles, ese lugar tenía diferentes nombres:
ü      La tierra de la juventud -> Tir nan-Og
ü      La tierra de las promesas -> Tir Taingire
ü      La isla de los héroes -> Flatihon Flaith Innis
ü      El llano de la delicias -> Mag Mell
ü      La tierra de los vivos -> Tir na-m Beo
ü      La gran playa -> Traig mar
En el libro “Leabharna h-Uidtri”, transcrito en el 1100 d. de C. por Maelmuir, se habla de las hazañas de Condla el Hermoso, rey de Irlanda entre el 123 y el 157 d. de C. Se le apareció un hada y le dijo: “…Vengo del país de los vivos en el que no hay ni muerte ni vejes ni falta contra la ley; donde todo el mundo es virtuoso sin esfuerzo, donde la fiesta es perpetua. Allí vivimos nosotros, los hombres y las mujeres del pueblo de los Oteros…Ven Condla…si me acompañas conservarás la juventud…”
El héroe la siguió con su Curagh para la tierra de Bradagh, situada en el extremo oeste, al otro lado del océano. No regresaría jamás.
A San Brandán se le conoce por diversos nombres: Brandanes, Brendan, Brandan, Brenan, Brennain, Brangualadre,  Brevalarv, Bran-valath, Brevala…
La Iglesia dice que no ha existido nunca un santo con ese nombre, aunque Virgilio (que fue canonizado en 1293) difundió que el Edén estaba en Occidente y fue investigado por el Papa Zacarías en el 748. Uno de sus principales argumentos fue la autoridad proezas de San Brandan. Gracias a este hecho, fueron conocidos sus viajes.



Realmente San Brandan existió y llegó a ser abad obispo del monasterio de Clonfert y de Llancarvan. Nació en Irlanda en el 484 y murió en el 577. El Condado de Kerry (en irlandés: Ciarraí ) se encuentra en el suroeste de Irlanda, en la provincia de Munster. Informalmente se lo conoce como El Reino (The Kingdom). Ocupa una extensión de 4.746 km². y su capital es Tralee. El condado es famoso por una ruta llamada "Ring of Kerry" (el anillo de Kerry), durante la que puede contemplarse alguno de los más bellos paisajes de la isla. Limita con el Condado de Limerick (este) y el Condado de Cork (sureste). El censo en 2.002 fue de 132.527 personas y las ciudades más importantes del condado son Tralee, Killarney, Dingle, Listowel, Kenmare, Castleisland. Allí coinciden los historiadores en que St Brendan debió nacer, cerca de Tralee, hoy en el Condado Irlandés de Kerry. Fue bautizado por el obispo Erc de Dungarvan, en el Condado de Waterford quien se aseguró de que un año más tarde Brendan fuera entregado al cuidado de Santo Ita en Killeedy. A la edad de dieciséis años Brendan volvió con Erc, quien continuó su educación por varios años más, antes de complacer el deseo del muchacho de dejarle marchar para estudiar bajo la custodia de otros hombres santos. Erc, posteriormente le volvería a requerir para “ordenar a su pupilo como sacerdote”, y Brendan volvió para esta ceremonia. Entre los santos irlandeses visitados por Brendan estaban Finnian de Clonard, Enda de Aran y Jarlath de Tuam. Fundará una serie de monasterios siendo el más grande Clonfert, en el condado Galway; en él lo enterrarían tras su muerte acaecida en el año 577 a la edad de 93 años. Su leyenda se plasmó literariamente en la “Vita Sancti Columbae”, escrita hacia el 690 y también en otra obra del siglo IX llamada “Navigatio Sancti Brendani Abbatis”. De este texto latino se llegaron a hacer 120 versiones aproximadamente, como también de la anglonormanda del obispo Benedeit del siglo XII. De esta forma, la Isla de San Brandán figuró en todos los mapas posteriores. Es curioso que la primera edición en España se hizo en 1986.

No hay comentarios:

Publicar un comentario